Entrevista José Luis Cuerda
En esta entrevista a José Luis Cuerda que realiza Oliver Baldwin para la Revista Pastiche nº 11, nos enteramos de algunos datos muy curiosos del director de cine español de Amanece que no es poco, La...
View ArticleAna María Matute o las ficciones de la pena
En memoria de Ana María Matute, fallecida en junio de este año, la escritora y profesora Pilar Pedraza escribe esta semblanza, recorriendo la obra de Matute e intentado clasificar su obra dentro de la...
View ArticleLos pasteles envenenados
La revista Dossier nº 24 publica un relato del escritor chileno José Donoso publicado originalmente en MSS, la revista de escritura creativa de la Universidad de Princeton, en Mayo de 1951. Se trata de...
View ArticleWoody Allen: maestría en el tiempo: 1994-2014
En este artículo de la revista Claves de Razón Práctica nº 236, Alberto Úbeda-Portugués repasa la filmografía de Woody Allen durante las últimas dos décadas. Una a una repasa las películas del cineasta...
View ArticleAnte los ojos de Occidente
La revista Carta en su nº 5 publica un texto del premio Nobel Orhan Pamuk sobre la visión de Estambul que han tenido los viajeros de occidente desde hace siglos a esta parte. Explica su relación amor...
View ArticleLa edad de los milagros
En este artículo de la revista Pastiche nº 11, Jaime Infante nos introduce en el mundo de los comics de la mano de la película Marvel. Realiza un repaso de la historia del cómic como género, desde la...
View ArticleYo amo mi librería
Desde el blog Cambiando de tercio surge esta iniciativa que invita a crear un
View ArticleEl capital en el siglo XXI
La Gaceta, revista editada por el Fondo de Cultura Económica, publicó en su nº 523, la introducción del libro de Thomas Piketty, que está causando una conmoción política y académica en diversos países....
View ArticleAlerta de spoiler
Alerta de spoiler es el aviso que se coloca en determinados artículos de revistas, blogs, etc que van a hablar de una serie o película y desentrañar parte importante de la trama, o bien el final de la...
View ArticleImperialismo digital: La fantasía política de nuestro tiempo
Alberto González Pascual analiza el panorama digital en el marco actual de crisis del sistema capitalista. En este artículo de la revista Claves de Razón Práctica nº 236, González Pascual revisa...
View Article"¿Qué es la historia del libro?" Una revisión
Este artículo escrito por Robert Darnton en 2007, y traducido al castellano por la revista La Gaceta en su nº 526, retoma y revisa un primer ensayo escrito por el autor en 1982 sobre la Historia del...
View ArticleMi Ana María Matute
Este artículo de Natalia Moral Ríos publicado en la revista Pastiche nº 12 es un homenaje a Ana María Matute justo después de su muerte. La periodista confiesa no tener ninguna conexión con la...
View ArticlePor qué estamos en una nueva edad dorada
Paul Krugman analiza el libro de Thomas Piketty en este artículo de la revista La Gaceta nº 523, reconoce en El capital del siglo XXI una obra de referencia importantísima a la hora de hablar de...
View ArticleUn final imposible
Jorge Beradit firma una columna de la revista Dossier nº 24 en la que habla del fenómeno singular de la serie británica, producida por la BBC, Doctor Who, que arrancó en noviembre de 1963, justo...
View ArticleCoetzee, los animales y la abstinencia de carne
José María Herrera escribe, en este artículo de la revista Claves de Razón Práctica nº 237, una crítica del libro Elizabeth Costello que el premio Nobel Coetzee escribió en 2003, año en que recibió...
View ArticleSergio Ramírez, ganador del Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación...
El jurado del galardón eligió al escritor nicaragüense por "conjugar una literatura comprometida con una alta calidad literaria y por su papel como intelectual libre y crítico, de alta vocación cívica".
View ArticleLa broma infinita
Shepard, Bogad y Duncombe, profesores, escritores y especialistas en Servicios Humanos, Performance y Medios de Comunicación y Estudios Culturales de Estados Unidos, han publicado un estudio, traducido...
View ArticleEl Greco del siglo XXI
En este artículo de la revista Pastiche nº 12 Paz Olivares se pregunta cómo debemos interpretar la pintura de El Greco. En su época, "la mayoría no entendió su trabajo, que se consideraba...
View ArticleCurso de Proyectos Editoriales
El conocimiento de los discursos artísticos, del diseño gráfico y la edición de textos, de la comunicación y las técnicas profesionales vinculadas con el entorno editorial es requisito indispensable...
View ArticleRafael Cansinos Assens
En este artículo de la revista Claves de Razón Práctica, el historiador José Carlos Mainer realiza una semblanza de la figura de Rafael Cansinos Assens. En el cincuentenario de su muerte, resalta la...
View Article