Las herramientas y el estilo
En este artículo de la revista Claves de Razón Práctica nº 239 el periodista y escritor José Andrés Rojo analiza la figura de Javier Pradera a través de cuatro libros, alguno de ellos inéditos,...
View Article'Estampas de aldea' de Pablo A. Cobos
La edición original de Estampas de aldea sufrió distintos avatares que la elevaron a la categoría de edición "maldita". Al poco de su publicación estalló la Guerra Civil Española (1936-1939), lo que...
View ArticlePruebas, adaptaciones, rituales
John C. Welchman escribe en la revista Carta nº5 sobre los artistas claves de los años 80 y 90 que desmontaron gran parte de las estrategias del arte hegemónico del momento. En particular centra su...
View ArticleLápices de colores
La revista La Gaceta de febrero 2015 reproduce el discurso que realizó el escritor Claudio Magris al recibir el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances en su última edición. El autor triestino...
View ArticleCine, literatura y visibilidad
En el nº 27 de la revista Dossier, Álvaro Bisama presenta al crítico de cine y de literatura, escritor, y sobre todas las cosas lector, Eduardo Antín, "Quintín". El argentino comenta la situación en la...
View ArticleLa sagrada sátira
Ante los atentados contra los dibujantes laicos y libres Manuel Barrero indica, en este artículo de la revista Claves de Razón Práctica nº229, que no cabe la 'autocensura complaciente' sino la condena...
View ArticleLa intuición y el azar
El libro de Juan Cruz "Por el gusto de leer" sirve de excusa a Tomas Granados para recorrer la vida profesional de Beatriz Moura, editora y fundadora de Tusquets, en este artículo de la revista La...
View ArticleLa escritura y las drogas
Jesús Ferrero revisa, para la revista Claves de Razón Práctica nº 229, el uso de las drogas entre alguno de los escritores y filósofos de la historia. Ya Alceo, antiguo griego que consideraba el...
View ArticleInteligencias extraterrestres y demiurgos, bacterias y dinosaurios
La revista La Gaceta nº 530 publica un detallado comentario escrito por Octavio Paz en 1982 sobre el libro "La vida misma", del científico Francis Crick. La insaciable curiosidad del mexicano por...
View ArticleMáscaras, alteridades y restaurantes chinos
La revista Dossier nº 27 transcribe la entrevista que Rodrigo Pinto le hizo a Enrique Vila-Matas en Chile este año 2015. El escritor español habla de sus libros y los temas recurrentes en su obra....
View ArticleNietzche, la tragedia greiga y el enigma del mundo
En este artículo de la revista Claves de Razón Práctica, Maira Herrero analiza el pensamiento de Nietzche en relación al arte, sobre todo a partir su obra de juventud, cuya filosofía caló antes en el...
View ArticlePalinuro de México
En el nº 532 de la revista La Gaceta se publica un artículo del académico sueco Artur Lundkvist, uno de los actores claves en el otorgamiento del Nobel a diversos autores hispanohablandes. El texto...
View ArticleIzquierdismo y blasfemia
En este artículo del último número de la revista Claves de Razón Práctica, José Luis Pardo analiza los mensajes recibidos por diferentes amigos y conocidos después de su artículo sobre los atentados...
View ArticleEl campo ampliado del L=E=N=G=U=A=J=E
Charles Bernstein, poeta, ensayista, teórico y editor norteamericano, fue invitado a Chile por la Universidad Diego Portales. En este artículo de la revista Dossier nº 27 se recoge la conferencia que...
View ArticleLos ancestros de Maldoror
En este artículo de la revista Claves de Razón Práctica nº 240 Basilio Baltasar recupera la figura ensombrecida de Maldoror, el héroe maldito del Conde de Lautréamont, que desvela la farsa del mundo y...
View ArticleCitas y monstruos. Dos pellizcos a 'Bajo la sombra y la Historia'
La revista La Gaceta publica en su nº 532 dos fragmentos de dos textos que Fernando del Paso dedica al islam y al judaísmo. Ambos textos son parte de un segundo volumen de ensayos que publicará...
View ArticleDuda y certeza. Hacia una antropología de la novela
La revista Dossier nº 27 publica la conferencia que dio el escritor Leonardo Valencia en la cátedra abierta en homenaje a Roberto Bolaño. El ecuatoriano afincado en Barcelona se pregunta qué dudas y...
View ArticleEl cine latinoamericano en 2014
En este artículo de la revista Claves de Razón Práctica nº 240 Pablo Barrios Almazor analiza el estado de situación del cine latinoamericano. Hace especial hincapié en el excelente momento que está...
View ArticleHans Küng: últimos recuerdos
En este artículo de la revista Claves de Razón Práctica nº 240, Manuel Fraijó nos presenta el último libro del famoso teólogo Hans Küng, tercera y última parte de sus memorias: "Humanidad vivida"....
View ArticleLa poesía del hombre invisible
Pedro Mairal habla, en este artículo de la revista Dossier nº 27, de su juventud como estudiante de Letras y participante de un taller de escritura con el maestro Félix (Grillo) della Paolera. A través...
View Article